- Análisis
- Sentimiento de Mercado
Por primera vez durante cuatro semanas crece el volumen de las posiciones largas netas con el dólar estadounidense
Según los datos presentados por la Comisión de trading de futuros de materias primas (CFTC), desde el 8 de septiembre, por primera vez durante el mes los inversores aumentaron el volumen de las posiciones largas netas con el dólar estadounidense desde $21,61 hasta $22,07 billones de dólares. En agosto el número de empleos en el sector no agrícola en EE.UU. ha crecido 173 mil, que es menos del crecimiento esperado en 223 mil, sin embargo el desempleo ha caído en 0,1% hasta 5,1%, y el crecimiento del nivel de salarios ha superado las expectativas. Después de dos semanas de inestabilidad en los mercados financieros, los datos presentados sobre el mercado laboral de EE.UU. mostraron su recuperación futura y eso precisamente fue la condición del principio de la súbida de la tasa de interés de Fed, junto con el crecimiento de la inflación hasta el nivel de 2%. Aunque la desaceleración de los pasos de desarrollo de la economía mundial y su influencia negativa en la inflación probablemente sirvan de factores importantes a la hora de tomar decisiones sobre la fecha de la súbida de la tasa de interés de Fed por primera vez durante diez años, los datos del mercado laboral evidencian sobre la fuerza de las reservas de la economía de EE.UU. y contribuyen a la toma de la decisión positiva de Fed, aumentando las expectativas de la súbida de la tasa del dólar estadounidense. En los mercados financieros se ha conservado la alta volatilidad, y los inversores siguieron reduciendo las inversiones en los mercados emergentes: debido a eso, siguieron cayendo los volúmenes de las posiciones cortas con yen y euro. Como se ve de la tabla, los sentimientos siguen mejorándose respecto a todas las divisas principales, menos el euro, y se abrieron posiciones cortas netas con todas las divisas principales ante el dólar estadounidense.
Las expectativas del mercado según la dinámica del euro se han empeorado después de la suspensión de apertura de las posiciones cortas netas con euro la semana pasada. Las posiciones cortas netas con euro se han aumentado en $1,78 billón hasta $11,3 billones, además la participación de euro se ha aumentado aproximadamente hasta 50% del volumen de las posiciones largas con el dólar estadounidense. Los volúmenes de las posiciones cortas con euro se aumentaron ya que los inversores abrieron tanto posiciones largas como posiciones cortas.
Las expectativas del mercado respecto a la dinámica del yen japonés siguieron mejorándose, ya que los inversores cerraron posiciones cortas y redujeron los volúmenes de las largas: la posición corta neta se ha reducido en $0,93 billón hasta $0,69, es decir, se ha reducido más que dos veces. Actualmente el volumen de la posición corta neta con el yen japonés ante el dólar estadounidense es el más pequeño entre las divisas principales. La dinámica negativa de la libra esterlina de la semana pasada se ha continuado: el volumen de la posición corta neta ha crecido en $0,6 billón hasta 1,6 billón, ya que los inversores redujeron el volumen de las posiciones largas con la libra esterlina y abrieron posiciones cortas.
Las expectativas del mercado respecto al dólar canadiense se mejoran durante tres semanas seguidas: el volumen de la posición corta neta se ha reducido en $0,4 billón hasta $3,6 billones. Los inversores abrieron posiciones largas, reduciendo las cortas. El sentimiento en cuanto al dólar australiano siguió mejorándose: las posiciones cortas netas se redujeron en $0,1 hasta $3,7 billones, ya que los inversores redujeron tanto el volumen de las posiciones largas como el de las cortas. El sentimiento del franco suizo también empezó a mejorarse: los volúmenes de la posición corta neta se han reducido en $0,22 hasta $0,88 billón, ya que los inversores abrieron tanto posiciones largas como las posiciones cortas.




Nueva herramienta analítica exclusiva
Cualquier rango de fechas - de 1 día a 1 año
Cualquier grupo de trading: Forex, Acciones, Índices, etc.
Nota:
Este resumen tiene carácter informativo-educativo y se publica de forma gratuita. Todos los datos que contiene este resumen, son obtenidos de fuentes públicas que se consideran más o menos fiables. Además, no hay niguna garantía de que la información sea completa y exacta. En el futuro, los resúmenes no se actualizarán. Toda la información en cada resumen, incluyendo las opiniones, indicadores, gráficos y todo lo demás, se proporciona sólo para la observación y no se considera como un consejo o una recomendación financiera. Todo el texto y cualquier parte suya, así como los gráficos no pueden considerarse como una oferta para realizar alguna transacción con cualquier activo. La compañía IFC Markets y sus empleados en cualquier circunstancia no son responsables de ninguna acción tomada por otra persona durante o después de la observación del resumen.
Últimos Sentimientos
- 18mar2021Principales ganadores/perdedores: dólar canadiense y yen japonés
Durante los últimos 7 días, los precios del petróleo, los metales no ferrosos y otras materias primas minerales, aunque disminuyeron, se mantuvieron en un nivel alto. Gracias a esto, hubo un fortalecimiento de las monedas de los países commodities: el dólar canadiense, el dólar australiano y neozelandés,...
- 10mar2021Principales ganadores/perdedores: dólar canadiense y dólar neozelandés
Durante los últimos 7 días, los precios del petróleo continuaron creciendo. En este contexto, se produjo un fortalecimiento de las monedas de los países productores de petróleo: el rublo ruso y el dólar canadiense. El dólar neozelandés se debilitó tras la publicación de indicadores económicos...
- 4mar2021Principales ganadores/perdedores: Dólar americano y rand sudafricano
Durante los últimos 7 días, los precios del petróleo continuaron creciendo. Los metales preciosos, incluido el oro, bajaron de precio. En este contexto, se produjo un aumento de las acciones de las empresas petroleras, el fortalecimiento del rublo ruso y el debilitamiento de los dólares australiano...